Nuestra Historia de Innovación

Desde 2018, hemos desarrollado una metodología única que combina investigación académica con soluciones prácticas para revolucionar el control presupuestario personal en España.

Metodología Diferenciadora

Nuestro enfoque se basa en tres pilares fundamentales que nos distinguen de otras plataformas financieras tradicionales.

1

Análisis Psicológico del Gasto

Desarrollamos algoritmos que identifican patrones emocionales en las decisiones financieras. A diferencia de las aplicaciones convencionales, no solo categorizamos gastos, sino que analizamos los triggers psicológicos que llevan a decisiones presupuestarias específicas.

2

Predicción Adaptativa de Ingresos

Nuestra investigación en colaboración con universidades españolas ha resultado en un modelo predictivo que se adapta a las fluctuaciones económicas regionales, considerando factores como estacionalidad laboral y cambios en el mercado catalán.

3

Gamificación Educativa Personalizada

Creamos sistemas de recompensas basados en neurociencia que motivan cambios de comportamiento duraderos. Cada usuario recibe desafíos personalizados según su perfil financiero y objetivos específicos.

Evolución de Nuestra Investigación

Cada hito representa un avance significativo en nuestra comprensión del comportamiento financiero y el desarrollo de herramientas más efectivas para el control presupuestario.

2022-2023

Estudio Piloto en Cataluña

Colaboramos con 1,200 familias barcelonesas para entender los patrones de gasto específicos de la región. Este estudio reveló diferencias significativas en comportamientos financieros comparados con otras comunidades autónomas.

2024

Desarrollo del Motor de Predicción

Integramos machine learning con análisis conductual para crear nuestro algoritmo proprietary. Los resultados mostraron una precisión del 87% en predicciones de gastos mensuales, superando significativamente las herramientas existentes.

2025

Lanzamiento de la Plataforma Integral

Después de dos años de pruebas beta, lanzamos la versión completa que incluye todas nuestras innovaciones metodológicas, estableciendo un nuevo estándar en educación financiera personalizada.

Fundamentos Científicos de Nuestro Enfoque

La base de orinqualethar surge de una investigación exhaustiva realizada entre 2019 y 2023, que estudió más de 5,000 casos de gestión presupuestaria en hogares españoles. Lo que descubrimos cambió completamente nuestra perspectiva sobre la educación financiera tradicional.

Mientras que la mayoría de aplicaciones se enfocan en tracking de gastos, nosotros identificamos que el problema real radica en la desconexión entre las intenciones financieras y las decisiones impulsivas del día a día. Esta brecha es lo que nuestra metodología aborda directamente.

"El 73% de las personas que abandonan sus presupuestos lo hacen no por falta de conocimiento, sino por falta de herramientas que se adapten a sus patrones emocionales específicos." - Estudio orinqualethar 2024

Nuestro equipo multidisciplinario combina expertise en psicología cognitiva, análisis de datos y educación financiera. Esta combinación única nos permite crear soluciones que van más allá de simples calculadoras o trackers de gasto.

La validación de nuestra metodología se extiende más allá de números y métricas. Hemos documentado cambios sostenibles en hábitos financieros que perduran incluso después de que los usuarios dejan de usar activamente nuestra plataforma, lo cual consideramos el verdadero indicador de éxito educativo.

Sebastián Montero, Director de Investigación Financiera

Sebastián Montero

Director de Investigación Financiera

Alejandro Vega, Especialista en Metodología Presupuestaria

Alejandro Vega

Especialista en Metodología Presupuestaria